Recetarios Gratis y descargables
Profundizamos en un alimento muy versátil que puedes usar de muchas formas en la cocina
Cuando hablamos de cocinar con berenjena, hablamos de todo un universo de posibilidades y platos populares, representativos de algunas regiones del mundo.
En este artículo te vamos a contar de las diferentes clases de berenjenas que puedes encontrar (algunas bastante curiosas), cómo puedes aprovecharla en la cocina, platillos conocidos en las que se usa, y algunos consejos para elegirla y conservarla.
Seguramente cuando te hablan de las berenjenas piensas en un color morado oscuro, incluso negro, y una forma un poco alargada, con el tallo en la parte superior como una corona verde. Esa es la más conocida, la que encuentras en los supermercados.
Sin embargo, no es el único tipo de berenjena que existe. Acá te vamos a mostrar algunos otros, teniendo en cuenta las diferentes clasificaciones que podemos encontrar.
Empezamos este listado con la primera forma de diferenciar las berenjenas.
Aunque lo más común es pensar en berenjenas moradas o negras, hay otras variedades que amplían la paleta de colores de este alimento.
El último modo de clasificarlas del que vamos a hablar, y que es una muestra de la facilidad que ha tenido para adaptarse en el mundo, es de acuerdo con su país o región de origen.
Una de las grandes ventajas de la berenjena es que es estupenda para experimentar en la cocina debido a todas las formas en las que se puede comer. Acá te damos algunas ideas para que la aproveches al máximo la próxima vez que la compres.
Una de las características más conocidas del alimento que le da sentido a este artículo, es su sabor amargo. Por eso, si quieres cocinar con berenjena, es muy importante que aprendas y sepas cómo evitar que tus platos queden con ese toque amargo.
Existen distintas formas de hacerlo. Esta es una técnica de la cocina que se llama desflemar, cuyo objetivo es reducir el sabor o una característica específica de algún alimento. En este caso, vamos a disminuir la sensación amarga.
Tras repasar los diferentes tipos de berenjenas que existen y de entender cómo quitarle ese sabor amargo que puede llegar a dañar un plato, es hora de cocinar. Te compartimos unas cuantas recetas para que aproveches este alimento con preparaciones deliciosas.
Estamos hablando de un alimento que es fundamental en algunos de los platos más conocidos y representativos de algunos países o regiones. Te invitamos a un pequeño viaje, para conocer algunas preparaciones que podrían encender tu creatividad.
Al momento de elegir una berenjena que vas a cocinar, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para escoger la mejor, la más deliciosa y la más cuidada.
En este caso, la forma cómo luce la berenjena es fundamental al momento de elegirla. Acá las apariencias no engañan. Fíjate en que la piel sea brillante y lisa, es decir, entre más bonita, refleja un mejor estado.
El tacto también es muy importante al momento de elegir una berenjena. Apriétala con suavidad. Si está dura, aún le falta madurar. Si la sientes un poco suave, que cede con facilidad, es que está en su punto. Encontraste la que querías.
Por último, antes de escoger la berenjena, piensa en cómo la vas a preparar. Si quieres rellenarla, busca una grande, que tenga espacio en su interior. Por su parte, si únicamente quieres hacer una ensalada para ti solo, una más pequeña es perfecta.
Es muy importante que no dejes la berenjena pegada o cerca de las frutas u otras verduras, ya que esto tiende a echarla a perder. Por eso, lo mejor es guardarla en un recipiente de vidrio.
Incluso, si compraste de más y sabes que no vas a usar todas las berenjenas que tienes en casa, una buena opción es congelarlas.
Fuentes:
https://www.agrohuerto.com/variedades-de-berenjena/
https://www.agrohuerto.com/berenjena-blanca/
https://www.ahumados.shop/recetas/11-tipos-de-berenjenas-que-debes-conocer-y-cultivar-este-verano/
https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2019/09/19/articulo/1568882521_734106.html
https://www.cuerpomente.com/blogs/gastronomia-consciente/como-cocinar-berenjenas-forma-facil-rapida_983
https://elpais.com/elpais/2020/04/28/buenavida/1588072839_500171.html
https://laroussecocina.mx/nota/la-berenjena-y-todo-lo-que-tienes-que-saber-al-cocinarla/
https://www.animalgourmet.com/2020/11/24/formas-de-cocinar-berenjena/
https://www.bonviveur.es/recetas/tag/berenjena/