Recetarios Gratis y descargables
En Recetas Nestlé® queremos contarte sobre la variedad de lechugas, cómo conservarlas, escogerlas y opciones para usarla en la cocina
La lechuga en unas de esas verduras que no pueden faltar en una buena ensalada, acompañando una exquisita hamburguesa, en un delicioso wrap, o en un fabuloso sándwich. Bueno, ya nos damos cuenta de que está presente en un montón de preparaciones que se hacen a diario.
Además, ofrece una buena variedad de opciones al momento de elegirla. Existen distintos tipos de lechuga, que varían en sus colores, formas, sabores y hojas. Aquí te las mostramos.
Cuando piensas en la lechuga con un color verde intenso, que incluso viéndola desde arriba parece una hermosa flor, seguramente estás pensando en la francesa. Va bien con cualquier tipo de ensalada o plato.
Tiene unas hojas delgadas perfectas para enrollar, debido a que no se rompen, y un sabor suave, con un toque dulce.
Con un origen español, la romana es una de las variedades más conocidas, de esas que se encuentran fácilmente en el supermercado.
Aunque es de color verde, es menos intenso en comparación a la lechuga francesa, sobre todo a medida que la hoja se acerca al tallo y pasa a ser de color blanco. Las hojas son alargadas y crujientes. Su sabor es más amargo y es el tipo de lechuga que se usa en la ensalada César.
Se trata de una subespecie de la lechuga romana, pero que es más pequeña (de ahí uno de sus nombres: lechuga baby). No tiene esas hojas alargadas que caracterizan a la anterior, además de ser más rizadas o arrugadas, en lugar de lisas.
En cuanto al sabor, las lechugas baby suelen ser más amargas y comerse frescas. Debido a su tamaño, son ideales para porciones pequeñas o personales.
Es muy resistente a las bajas temperaturas, por lo que sobrevive incluso en el invierno. Sus hojas tienen características muy claras, pues son más duras y arrugadas, e incluso las puntas son dentadas y parecen pequeñas espinas (aunque no lo son, jamás te vas a lastimar con ellas). Sin embargo, se encuentran tanto lisas como rizadas.
El sabor es más amargo y con una cierta característica picante, perfecta para los que gustan de esta sensación. Respecto al color, las hojas externas son verdes, mientras que las internas son mucho más claras, llegando, incluso, a tener un tono más amarillo o blanco.
La recomendación es retirar las hojas que tengan ese color amarillo y mantener únicamente las verdes.
Uno de los platillos en los que más se usan las lechugas son, sin ninguna duda, las ensaladas. Lo bueno de estas es que existen muchísimas combinaciones con verduras, frutas, frutos secos o incluso algunas que incluyen pollo.
Como estamos hablando de tipos de lechugas, acá te dejamos algunas ideas de recetas para que las aproveches en distintas ensaladas.
Aún nos faltan algunas variedades de esta verdura, así que acá vamos a completar nuestro listado.
De un origen tan italiano como su nombre, este tipo de lechuga se distingue por un par de características que sobresalen apenas la vemos. En primer lugar, ese color rojo o morado que es evidente en las puntas; y en segundo plano, unas hojas muy arrugadas. Tiene un sabor amargo y una textura bastante suave.
Seguimos con el juego de colores, porque la lechuga hoja de roble también sobresale al tener las hojas, sobre todo en sus puntas, con tonos morados o un rojo oscuro. Sin embargo, a medida que se acercan al tallo o en la parte central, puede ser de un verde claro.
Debido a estas características en los colores, es perfecta para decorar los platos. Además, tiene una textura suave, un poco crujiente y unas hojas onduladas. Su sabor es bastante peculiar, con tendencia a ser dulce.
Aunque usualmente tiene un color verde intenso, también se encuentra una variedad más rojiza. Sus hojas son delgadas, rizadas y similares a las de la lechuga francesa, con esa característica crujiente.
Acá dejamos a un lado la idea del verde como un color característico en las lechugas, ya que la achicoria es totalmente roja o morada, con un centro y sus nervios blancos.
Tiene un sabor amargo, aunque lo pierde cuando es cocinada, al igual que su color, que pasa a tener un tono más cercano al marrón.
Es uno de los tipos de lechuga más conocidos. Si piensas en una hamburguesa con verduras, seguramente tiene lechuga iceberg sobre la carne y el queso, junto a la cebolla, el tomate y los pepinillos.
Sobresale por su forma tan peculiar, ya que la manera en que sus hojas están unidas hace que sea redonda, casi como una esfera. El color, por su parte, varía entre verde intenso y blanco. Las hojas son rizadas, anchas y crujientes.
En cuanto al sabor, no es muy fuerte, por eso no es una de las características que la hacen sobresalir. Su nombre, iceberg, viene de la resistencia que tiene a las bajas temperaturas.
Un tipo de lechuga que se destaca, más que por su sabor, su textura o su forma, por los colores que tiene. Es poco común, pero identificable por el color de los nervios y su tallo, que pueden ser rosa, amarillos o rojos. Las hojas son verdes.
Ya te mostramos algunas ensaladas, en la que la lechuga es muy importante, pero ahora compartimos algunas ideas distintas.
Cada vez que vamos a comprar verduras nos enfrentamos a las dudas de cómo elegir las mejores. No siempre es fácil hacerlo, en especial si no sabemos algunos trucos para identificar las que están en mejor estado.
En el caso de las lechugas, la situación no es muy distinta. Por eso queremos compartir algunos consejos para que escojas la mejor lechuga del supermercado y puedas hacer las ensaladas más frescas.
Si tienes desde hace un tiempo algún tipo de lechuga en tu casa, pero no estás seguro si sigue en buen estado o no, hay algunos tips para darte cuenta. Son muy similares a los anteriores.
Para evitar que la lechuga que compraste se eche a perder en poco tiempo, vale la pena que sigas los siguientes consejos que te vamos a entregar. De este modo, siempre vas a tener unas buenas hojas de lechuga reservadas para tus platos o acompañamientos preferidos.
Fuentes:
https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20200504166993/variedades-lechuga-y-algunas-recetas/
https://www.cehipar.es/tipos-de-lechugas
https://www.cocinadelirante.com/tips/como-saber-si-la-lechuga-esta-buena
https://www.lechugasyensaladas.es/recomendaciones-y-trucos/como-escoger-una-lechuga/
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=hn4pxB9qJcg
https://caracol.com.co/radio/2020/09/10/tendencias/1599753742_647688.html
Conoce los elementos básicos que una ensalada balanceada debe tener, tipos de vinagretas y toppings que debes agregar.
Conoce cómo lavar y desinfectar tus frutas para consumirlas de forma segura.
Te mostramos cómo guardar tus vegetales en casa y algunos trucos para que al guárdalos en la nevera te duren más días.