Recetarios Gratis y descargables
Sorprende a todos en casa con tu propia versión de milkshake casera.
Quizás conozcas a la milkshakes al verlas en películas extranjeras en las famosas fuentes de soda pues es una bebida clásica en los restaurantes de Estados Unidos que con la llegada a Latinoamérica de grandes cadenas de comida rápida ha venido tomado una gran popularidad entre niños y jóvenes.
En Recetas Nestlé® te contamos todo lo que debes saber sobre las milkshakes, su origen y cómo prepararlas para sorprender a todos en casa.
Como su propio nombre lo indica, el término milkshake que en inglés traduce milk leche y shake batido, es una bebida elaborada principalmente con leche y/o helado al que se le agrega frutas y otros ingredientes.
Lo que hace especial a las milkshakes es la textura dulce y espesa que le aporta el helado, se puede combinar con una infinidad de ingredientes siendo los más populares el chocolate, la fresa, vainilla, manzana, limón, maracuyá, mora, mandarina entre otros. Para conquistar más paladares, últimamente se han encontrado algunas recetas de milkshakes pensadas para los diabéticos e incluso a los intolerantes a la lactosa incluyendo nuevos ingredientes como la leche de soja, almendras, avena entre otros.
Aprende a preparar un delicioso milkshake de mango.
El término de milkshake apareció por primera vez en el año de 1885 en Estados Unidos, pero no salió a la vida siendo la bebida dulce y refrescante como la conocemos actualmente, pues las milkshake nacieron siendo un suplemento alimenticio nutritivo para bebés a base de harina de trigo y malta.
Años más tarde le añadieron a la receta harina de trigo, leche entera y cebada malteada con siropes de chocolate, fresa o vainilla, pero su popularidad se dio hasta el año de 1922 con la producción de refrigeradoras y batidoras eléctricas y cuando un empleado de una farmacia de Chicago mezcló la medicinal bebida con dos bolas de helado, creando un postre de textura ligera, espumosa y suave con un gran sabor, de esta manera creó una nueva versión de las milkshakes que de inmediato capturó miles de paladares de niños y jóvenes siendo hasta hoy en día la bebida favorita en fuentes de soda y restaurantes de comida rápida de Estados Unidos.
Inspírate con esta refrescante receta de milkshake princesa.
En Recetas Nestlé te diremos cómo hacer una milkshake en casa para ofrecer a tus invitados una bebida dulce y refrescante o simplemente para sorprender a tus hijos en un día caluroso. Sigue nuestras deliciosas recetas y te darás cuenta de que tu nueva versión de milkshake ya no tendrá nada que envidiarle a las milkshakes de los restaurantes de cadena.
Tal vez te ha pasado que por más de que sigas al pie de la letra una receta no te sale como lo imaginabas, es posible que te pase al hacer una milkshake en casa y te quede en el nivel de azúcar que no deseabas o el resultado final es muy líquido o espeso. Por eso para que tu primer intento salga a la perfección, te compartimos tres consejos para que te conviertas en todo un experto en milkshakes.
Anímate a preparar esta receta de frappé de morochas, que es una opción similar a una milkshake, perfecta para refrescarte en los días de verano.
A muchos nos ha pasado que cuando visitamos un restaurante o heladería vemos una gran variedad de bebidas entre jugos, licuados, batidos, smoothies y milkshake y llegamos al punto de confundirnos con tantos términos que terminamos pensando que son todas iguales.
A continuación, te sacaremos te la duda mostrándote en qué se diferencia una milkshake del resto de bebidas que puedas encontrar.
Aprende a preparar un delicioso batido de helado, cocoa y plátano.
Un buena milkshake se califica por su textura espesa, balance de dulce e increíble sabor donde la mayoría de los restaurantes tienen su propia versión de los sabores clásicos u otros más arriesgados que experimentan con nuevos sabores creando originales mezclas. En Recetas Nestlé® te mostramos los sabores clásicos y los favoritos de muchos alrededor del mundo.
https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/gastronomia/milkshakes-1775140.html https://www.gastromat.com/los-irresistibles-milkshakes-batidos-elaborados-con-leche-y-helado/ https://www.nacion.com/viva/entretenimiento/italic-milkshake-italic-la-fria-cara-del-verano/XTNLWH3HARCS3CALR6FLDSJKVU/story/ https://greatist.com/eat/how-to-make-the-best-shake-milkshake-recipe-thick-creamy https://preppykitchen.com/how-to-make-a-milkshake/ https://blog.seccionamarilla.com.mx/diferencias-entre-el-smoothie-batido-licuado-malteada-y-esquimo/ https://www.gq.com.mx/bon-vivant/restaurantes/articulos/las-mejores-malteadas-cdmx/8105
Prepara en casa un delicioso y frío batido de frutas.
Te damos algunos consejos para mezclar sabores en tus preparaciones
Desde cumpleaños hasta aniversarios, un desayuno sorpresa siempre será la mejor manera de empezar el día y la celebración.