Recetarios Gratis y descargables
Te mostramos una gran variedad de flores, colores y sabores para decorar tus platos caseros
Las flores comestibles siempre han sido parte de la dieta del ser humano. Aunque por muchos años parece que pasaron a un segundo o tercer plano, algunos restaurantes han retomado estos alimentos, llenos de colores y sabores, para sus platos.
Este uso de las flores para consumo humano se llama florifagia, pero no se debe practicar a la ligera. Es importante saber cuáles son las flores consumibles y conocer algunas cosas para hacerlo sin riesgos que puedan afectar nuestro organismo.
En este artículo te vamos a dar algunas recomendaciones para comer flores, además de entregarte un gran listado de flores comestibles y algunas ideas de recetas.
Aunque algunas flores sean tan atractivas y coloridas que pareciera que tienen un sabor espectacular, la respuesta es que no todas son comestibles.
En primer lugar, algunas son venenosas, así que son totalmente perjudiciales para el organismo. Y, como segunda observación, aunque otras sí sean aptas para el consumo humano, es importante tener en cuenta algunos parámetros para evitar que nos hagan daño.
Suena como un cuento de hadas: un escenario en el que vas caminando por una pradera en un día soleado, observas una flor a la distancia, que has probado antes y que te encanta. Sin embargo, tal vez no es muy buena idea simplemente arrancarla y comérsela.
Te compartimos algunos consejos para que tengas en cuenta al momento de comer flores:
Si te gustaría sembrar tus propias flores o tienes un cultivo de algunas que son comestibles, pero aún no las has probado, también te dejamos unos tips:
Hay algunas flores comestibles que son mucho más comunes de lo que crees, ya que las consideramos verduras y las usamos con frecuencias en ensaladas, cremas, arroces y otros platos.
Puede que no sean las más coloridas o, incluso, que las asociemos con esos olores encantadores que vuelan en el Día de los Enamorados o en algunas fragancias, por eso, seguramente, te va a sorprender que los siguientes alimentos sean, en realidad, flores.
Apenas con su nombre ya podemos adivinar que tiene alguna relación con las flores, pero pocos podrían esperar que se trata de una de estas. Su cabeza, de color blanco y que de lejos parece espuma, son flores que no se desarrollaron.
También se puede encontrar en color morado, verde o naranja. Entre sus características, está compuesta por una gran cantidad de agua y aporta vitamina C.
Un alimento que genera todo tipo de reacciones, pero que no podemos negar sus cualidades al aportar de azufre, potasio y vitamina C. Es un caso similar al de la coliflor, pues en el brócoli que solemos consumir, sus flores aún no se han desarrollado, por lo que todavía siguen cerradas.
También, es probable que estas se produzcan y crezcan antes de que nazca la cabeza (esa parte que nos comemos). Por esto es muy importante el control de la temperatura mientras es cultivado.
Si todavía no te ha sorprendido que estos alimentos sean flores, seguramente vas a quedar con la boca abierta cuando sepas que la alcachofa y el girasol son parte de la misma familia: las asteráceas (compuestas).
Su característica principal es que están formadas por muchas otras florecitas muy pequeñas, las cuales son evidentes cuando la alcachofa se abre. En cuanto a la parte alimenticia, te recomendamos comerla ya que te ayuda a elevar el consumo de fibra
Un ingrediente muy común en la cocina del Mediterráneo, aunque también es bastante normal añadirlo en el ajiaco bogotano. Se trata del capullo o botón floral de la alcaparra, una flor de pétalos blancos y estambres violetas. Las alcaparras se secan antes de que nazca la flor.
Ya que sabes que los alimentos de los que acabamos de hablar son, en realidad, flores, aprovechemos sus sabores para preparar algunos platos deliciosos. Te compartimos algunas recetas:
Dejando a un lado las verduras de flor, también hay otras flores que son comunes en la cocina y que para nadie es una sorpresa que lo sean. Estas no suelen ser confundidas con verduras u otros tipos de alimentos, pero son también exquisitas.
Ya hablamos de algunas de las flores más comunes que podemos encontrar en diferentes preparaciones, que seguramente has usado alguna vez, así como algunas verduras que en realidad son flores.
En esta sección queremos mostrarte algunas flores que son conocidas por su belleza, más que por su uso en la cocina. Sin embargo, también pueden tener un papel relevante al momento de experimentar con sabores y colores en tus platos preferidos.
Para terminar este repaso por las diferentes flores comestibles que puedes encontrar y sembrar, cerramos con algunos ingredientes que usamos con frecuencia en la comida, pero que sus flores no suelen entrar en nuestros planes.
Fuentes:
https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/guia-rapida-de-las-flores-comestibles-de-la-a-a-la-z
https://vanityflor.es/blog/flores-comestibles-cuales-son-y-consejos-para-cocinarlas/
https://terrasdemiranda.es/blog/5-flores-comestibles-de-tu-huerto/
https://elpais.com/elpais/2020/02/03/buenavida/1580745245_014975.html
https://elpais.com/buenavida/la-despensa/2020-11-23/deja-de-tratar-la-alcachofa-como-una-flor-y-no-evites-las-marchitas.html
https://www.diariovasco.com/gastronomia/despensa/flores-comestibles-20190623091552-nt.html
https://revistahypatia.org/biologia-revista-57.html
https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aplicaciones-planta-sauco-para-salud_5120