Recetarios Gratis y descargables
Si el pollo te suele quedar seco o con poco sabor, en Recetas Nestlé® te enseñamos a marinarlo y dejarlo jugoso
El pollo es una de las carnes más consumidas en el mundo, pero, seguramente, cuando lo cocinas, a veces te falta un poco de sabor. Por eso queremos mostrarte cómo marinar pollo, darte algunas ideas para hacerlo, mostrarte unas cuantas recetas y explicarte los diferentes cortes de este alimento.
El pollo es una carne blanca que, por sí sola, no es que tenga muchísimo sabor o sea un manjar para el paladar. En realidad, así como un lienzo en blanco, es perfecta para pintar con distintos sabores.
Siguiendo este juego de palabras, marinar es como pintar con sabores, es decir, darle a un alimento ciertas características que nuestras papilas gustativas reconocen, con toques ácidos, picantes, amargos, aromáticos o dulces.
Pero marinar no sirve únicamente para entregarle un sabor específico al pollo o cualquier otra carne en la que usemos esta técnica. También funciona, en algunos casos, para ablandarla e, incluso, conservarla por más tiempo.
Sin embargo, es fácil caer en confusiones al momento de usar términos específicos de técnicas de cocina. A veces se usan a la ligera estas tres palabras, que, aunque tienen similitudes, no son sinónimos.
Marinar
Adobar
Macerar
Se trata de sumergir un alimento en un líquido.
También se sumerge el alimento en un líquido.
Los alimentos se sumergen en líquido.
Siempre se usa un ingrediente base, sumado a un aceite y una especia aromática.
El aceite es el ingrediente estrella, aunque se le pueden añadir otros componentes.
Más que entregarle sabor, su objetivo es aromatizar los alimentos, normalmente, con una base de alcohol.
Un alimento debe dejarse marinando, preferiblemente, entre 20 minutos y una hora.
El adobo se hace por unas horas.
Se suele macerar por unas cuantas horas, pero nunca se completan las 24 horas del día.
Su propósito principal es hacer más jugoso un alimento.
Busca dar aroma a los alimentos, así como conservarlos mejor.
También busca conservar el producto.
Además de elegir la parte del pollo que quieres preparar, también es muy importante que escojas los sabores que quieres entregarle. Por ahora, es solamente para que lo tengas en cuenta, más adelante te vamos a dar algunas ideas de marinados y a explicarte los cortes del pollo.
Hablar de pollo y del marinado suele abrir el apetito. Si ya te provocaste de un delicioso pollo para comer, te compartimos algunas recetas en las que este alimento es el gran protagonista.
Ya que conoces los pasos para marinar pollo, seguramente estás preguntándote qué opciones de marinado existen. La respuesta es muy sencilla: infinitas. Y si añadimos los adobos y los macerados, tienes un universo entero para jugar.
Pero recuerda sus diferencias. El marinado tiene algo ácido, no puede faltar; en el macerado es fundamental las hierbas o especias aromáticas, con un alcohol; y en el adobado la estrella es el aceite.
Además de marinar el pollo introduciéndolo o remojándolo con un líquido, hay otro método que se usa, sobre todo, en la parte industrial de la avicultura. Se trata del marinado por inyección.
El líquido con el que se inyecta a los pollos, en este caso, se le llama salmuera y tiene un propósito similar al de la marinado: hacerlo más jugoso y entregarle algunas características específicas de sabor.
La salmuera está compuesta por agua y diferentes tipos de sales, que también ayudan a conservar el pollo. La cantidad de este líquido a inyectar no es siempre el mismo. Puede variar dependiendo si el alimento va a ser vendido, por ejemplo, en un supermercado o si su destino es un asadero.
Este es un método que, hoy en día, está totalmente industrializado. Se usa una máquina con decenas de agujas que inyectan la salmuera, al mismo tiempo, en distintas partes del pollo para que quede bien repartida y de forma uniforme.
En algunos casos, después de la inyección, el alimento pasa por un proceso de masajeo para cerrar esos pequeños agujeros generados por la aguja.
Con la popularidad que ha tenido la freidora de aire en los últimos años, es imposible que la olvidemos al momento de hablar del pollo. Es un electrodoméstico fabuloso para cocinarlo, sin embargo, hay algunos trucos que es mejor que conozcas para que te quede perfecto.
El pollo, al igual que otros tipos de carne, tiene diferentes partes que son aptas para el consumo humano. Cada una tiene algunas características específicas, pero ten en cuenta que puedes marinarlas todas.
Fuentes:
https://www.recetasderechupete.com/diferencias-entre-adobar-marinar-y-macerar-como-se-hacen-tecnicas-de-cocina/35424/
https://www.demoslavueltaaldia.com/articulo/truco/diferencias-entre-adobar-marinar-y-macerar
https://www.elespanol.com/como/marinar-pollo-quede-tierno-jugoso/509200077_0.amp.html
https://www.eldiario.es/consumoclaro/ahorrar_mejor/marinados-ayudaran-conservar-tiempo-alimentos_1_2270263.html
https://www.industriaavicola.net/procesamiento-y-sacrificio/claves-para-optimizar-el-uso-de-salmueras-en-pollo/
https://www.alimente.elconfidencial.com/gastronomia-y-cocina/2021-03-04/cortes-pollo-como-sacarles-partido-culinario_2152099/
https://www.revistalabarra.com/ediciones/ed-119-empaques-para-domicilios-y-la-transformacion-del-negocio/despiece-del-pollo-sus-usos-claves/