Recetarios Gratis y descargables
En Recetas Nestlé® te damos algunas ideas para que comas verduras en diferentes preparaciones
Para algunas personas las verduras no son fáciles de comer, en especial para algunos niños que no se acostumbran a su sabor. Sin embargo, es muy importante consumir vegetales en el día a día, nunca pueden faltar.
La gran ventaja es que en la cocina los podemos usar de muchas formas y preparaciones, incluso escondiendo o camuflando su sabor. Pensando en esto, en Recetas Nestlé® queremos darte algunas recomendaciones para que las incorpores en tu alimentación diaria.
Una de las mejores formas de añadir las verduras a tu alimentación diaria es pensar en las tres comidas principales del día y comenzar a experimentar, investigar y buscar cómo se pueden usar en estos platos.
El desayuno es una comida muy importante, puesto que de ahí sacamos la gran parte de la energía que vamos a necesitar a lo largo del día. Por eso, una muy buena idea para comer más vegetales es añadirlos al primer plato que consumimos.
Si hablamos de tener el hábito de comer verduras a diario, no podemos olvidarnos de las ensaladas. Como sabemos que es el paso más lógico, vamos únicamente a darte algunos consejos para que hagas las más deliciosas.
Las sopas y las cremas son dos de los platos más reconfortantes para los días o las temporadas más frías y lluviosas. Sin embargo, vale la pena aclarar que se tratan de dos preparaciones distintas.
Continuamos este recorrido para añadir todo tipo de vegetales en tu alimentación diaria y entramos a hablar de una de las ideas más ricas: las verduras rellenas. La gran ventaja es que acá puedes usar todo tipo de alimentos e ingredientes para preparar los rellenos, pero aprovecha para añadir verduras.
El único punto que hay que tener en cuenta es que pienses en cuáles son los vegetales que se pueden rellenar. Si no estás muy seguro, acá te ayudamos.
El arroz a veces parece un lienzo en blanco que podemos pintar con sabores y colores. Con las verduras tenemos estos dos elementos presentes. Esta es otra característica que los vegetales traen a tus platos: brillo y decoración.
A veces las razones para no comer verduras se enfocan en el sabor de estas, así que es necesario camuflarlo o esconderlo un poco para poder disfrutar de un plato que las incluya.
Los rellenos y los arroces que hablamos anteriormente ayudan a hacer esto, pero los pasteles también son geniales para lograrlo y existen opciones para prepararlos en el microondas o el horno.
Además, a los pasteles y quiches se les puede añadir carnes, quesos, salsas y otros ingredientes que le dan un sabor distinto que, para algunos, puede ser más agradable y fácil de comer.
Por ejemplo, acá puedes hacer un quiche de espinaca, alcachofas y pecanas, usando CREMA DE LECHE NESTLÉ® e IDEAL® LIGHT.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura “recomienda actualmente el consumo de por lo menos 400 g de frutas y verduras cada día, o cinco porciones de 80g cada una”.
Es importante entender que la cantidad ideal varía en cada persona dependiendo de la edad, el sexo y la actividad física que se realice a diario. Sin embargo, más allá de estos factores, la recomendación es siempre añadir vegetales en los platos del día a día.
https://www.vitonica.com/recetas-saludables/cinco-ideas-para-incluir-verduras-en-el-desayuno https://www.directoalpaladar.com.mx/ingredientes-y-alimentos/consejos-para-comer-mas-frutas-y-vegetales-en-nuestro-dia-a-dia https://www.cocinafacil.com.mx/recetas/recetas-con-verduras/ https://www.elespanol.com/cocinillas/recetas/saludables/20150730/recetas-ricas-comer-verduras/1000210028996_30.html Año Internacional de las Frutas y Verduras. Frutas y verduras esenciales en su dieta. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Te enseñamos a pelar y usar el ajo en diferentes preparaciones
Aprende a cortar una piña para incluirla en múltiples preparaciones.
Entra en el nutritivo y delicioso mundo de las lentejas.